Proyecto Institucional

 

Evolución geológico-ambiental de la Sierra de Velasco e impacto antrópico: su efecto sobre la biota y las sociedades humanas del pasado y el presente

 

????????????????????????????????????

Objetivo general

El CRILAR desde sus inicios se ha especializado en el estudio de aspectos relevantes y prioritarios para la región (e.g., biodiversidad y ecología; insectos vectores de enfermedades; ecofisiología del olivo), complementado con una importante tarea de transferencia de conocimientos hacia las áreas de producción, turismo, educación y salud. Ejemplos son la apertura del Parque Geológico Sanagasta, con un impacto socioeconómico directo en la región, la vinculación tecnológica con emprendimientos regionales, el monitoreo de la degradación de tierras como sitio piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación, y la participación en el Programa Nacional de Chagas.

En coherencia con estos antecedentes y su acta fundacional, el objetivo general del proyecto es estudiar la evolución de la Sierra de Velasco y sus alrededores, para reconstruir los cambios faunísticos, florísticos, geológicos y ambientales que ocurrieron a distintas escalas temporales (e.g., Cenozoico, holoceno tardío, desde los últimos siglos hasta el presente) y entender el impacto pasado y actual de las sociedades humanas sobre el ambiente, brindando herramientas para mitigar potenciales efectos negativos sobre la calidad de vida y los sistemas productivos de las comunidades humanas actuales.

 

Introducción general

La Sierra de Velasco, perteneciente a las Sierras Pampeanas Noroccidentales, se localiza en el Noroeste de la Provincia de La Rioja. En esta región existe un número importante de yacimientos geológicos, paleontológicos y arqueológicos, muchos de los cuales fueron poco estudiados o permanecen inexplorados. Su amplio gradiente altitudinal, que abarca desde los 800 hasta más de 4000 m snm, genera una rica biodiversidad, en la que se incluyen especies endémicas y amenazadas en cuanto a su conservación. En sus piedemontes se asientan poblaciones desde épocas prehispánicas, concentrando actualmente cerca del 90% de la población de la provincia de La Rioja, sobre todo en su porción media y norte. Pese a ello, y principalmente debido a la ausencia de caminos de fácil acceso y a la baja densidad poblacional, sus ambientes naturales se encuentran relativamente conservados, actuando como refugio para especies actualmente amenazadas en otras regiones del Norte de Argentina. Sin embargo, los estudios sistemáticos de su biodiversidad son casi nulos, y la caza furtiva, la introducción de especies exóticas, la posibilidad de proyectos mineros y el proyectado cambio climático (que señala al Noroeste argentino como la zona de Argentina que experimentará mayores aumentos de temperatura) constituyen potenciales amenazas. Este contexto ofrece la oportunidad y la necesidad de estudiar en forma integrada su geología, paleontología, arqueología, zoología, botánica y microbiota, con el fin de brindar herramientas que permitan el uso sostenible de sus recursos naturales, promuevan el valor intrínseco de la región y aumenten la calidad de vida de sus habitantes.

El estudio del pasado a través de distintos procedimientos y enfoques metodológicos no solo va a permitir conocer cómo evolucionaron los ambientes y la biota del pasado, sino también el clima y las poblaciones humanas que la habitaron. Esto es fundamental para comprender como afecta y afectarán potenciales cambios ambientales a la biota, los recursos hídricos y las poblaciones humanas de la región. El levantamiento de barreras orográficas tiene un fuerte impacto sobre las condiciones ambientales de un determinado lugar, ya que restringen la circulación de las masas de aire que descargan su humedad en otras regiones y modifican acentuadamente el territorio. En los últimos millones de años, el levantamiento de las Sierras Pampeanas (entre las que se incluye la Sierra de Velasco), como consecuencia de la compresión generada a partir de la subducción de la Placa de Nazca por debajo de la Placa Sudamericana (evento conocido como Orogenia Andina), ha influido en el clima de la región y por ende sobre su fauna, flora, recursos hídricos, y el desarrollo de comunidades humanas.

El estudio de la biota que habitó en esta región en el pasado complementa la información geológica, y permite reconstruir la ecología de la región y los cambios que sufrió hasta el presente. La Formación Salicas, aflorante en el extremo norte-noreste de la Sierra de Velasco, preserva abundantes maderas silicificadas, sedimentos ricos en palinomorfos e impresiones y compresiones foliares de la comunidad botánica de esta región durante el Mioceno Tardío. Muchas de estas maderas además guardan evidencia de las interacciones entre la comunidad botánica, artropodológica y fúngica, representando una oportunidad ideal para incrementar el conocimiento sobre la composición, estructura y dinámica de la comunidad botánica en una región donde su conocimiento es muy escaso.

En relación con la presencia humana en la región de estudio, las investigaciones arqueológicas realizadas desde el siglo XX dan cuenta de la presencia de comunidades aldeanas productoras de alimentos desde ca. 400 A.D. en adelante, vinculadas con procesos de concentración poblacional y creciente complejidad social. La base económica de estas poblaciones fue la agricultura, posiblemente combinada con actividades de caza y recolección. En esta trayectoria, los humanos realizaron importantes modificaciones en el paisaje, tanto de mejora del terreno como de degradación del ambiente. De esta forma, es importante entender al paisaje como un espacio antropogénico, concepto que es útil tanto para el análisis del mismo en el pasado como en el presente.

La Sierra de Velasco está inmersa en una matriz semidesértica de planicies correspondientes a la ecorregión del Desierto del Monte, incluyendo también a la ecorregión de la Prepuna en sus cimas, y la del Chaco Seco al sur de su vertiente oriental. Su amplio gradiente altitudinal genera importantes cambios de biodiversidad, incluyendo especies endémicas y amenazadas en cuanto a su conservación (e.g., la Taruca (Hippocamelus antisensis), en peligro de extinción y declarado Monumento Natural Nacional). El estudio de la biota actual permitirá delimitar áreas en las que la diversidad de especies es máxima e identificar aquellas con alto endemismo o con especies que se encuentren amenazadas en cuanto a su estado de conservación. Comprender los procesos ecológicos determinantes de los patrones altitudinales de la distribución de especies permitirá asimismo pronosticar los impactos potenciales de futuros cambios ambientales y extrapolar los resultados en un nivel regional, con el fin de señalar áreas prioritarias de conservación en sistemas montañosos afines y estrategias para el aprovechamiento racional de sus recursos. Esto es importante y merece medidas urgentes, ya que la provincia de La Rioja tiene muy pocas áreas protegidas y la mayoría carece de medidas que aseguren una protección real.

Otro aspecto importante es comprender cómo el cambio climático y las modificaciones introducidas por el hombre influyen e influirán en las poblaciones de la región. Entre potenciales variables a ser influidas por estos cambios, se cuentan la distribución y abundancia de vectores de enfermedades que afectan directamente a los humanos. Los cambios climáticos influyen sobre la distribución temporal y espacial, así como sobre la dinámica estacional e interanual de vectores, hospedadores y reservorios. El período de actividad estacional de muchas especies puede ampliarse cuanto más se prolonguen las condiciones climáticas favorables. Del mismo modo, las formas de asentamiento humano como la urbanización, migraciones y cambios en el uso de la tierra también podrían influir. La deforestación de vegetación nativa puede dar lugar a un aumento de contacto entre el hombre, los vectores y reservorios silvestres. Es probable que los cambios del clima prolonguen las estaciones de transmisión de enfermedades transmitidas por vectores y alteren su distribución geográfica. Los mosquitos Aedes aegypti son muy sensibles a las condiciones climáticas, y el cambio climático aumentaría el riesgo de infección por los virus de los cuales es vector (Dengue, Chikungunya o Zika). La importancia se incrementa al no existir vacunas o medicamentos, siendo la única alternativa la ejecución de medidas de prevención.

Por otra parte, la agricultura es una de las principales actividades económicas de la región, incluyendo el olivo, la vid y el nogal. El crecimiento y producción de olivo y la calidad de su aceite están modulados en parte por el ambiente. En los últimos 50 años se han determinado para La Rioja aumentos en la temperatura del orden de los 0.4°C debido al calentamiento global. Conocer la función de respuesta a la temperatura permitirá predecir su impacto sobre la producción local ante distintos escenarios de calentamiento global.  Esto es necesario para idear soluciones para paliar el potencial impacto negativo de estos cambios y/o de potenciar la producción económica, lo cual redundará en una mejora de la calidad de vida de las poblaciones de la región.

Un componente esencial de este proyecto es transferir los conocimientos y las tecnologías generadas para minimizar el impacto antrópico en la región, proveer estrategias de adaptación que reduzcan la vulnerabilidad de los sistemas naturales y antropogénicos frente a los efectos esperados del cambio climático (e.g., desertificación, extensión de plagas o efecto negativo sobre los cultivos) y potenciar el desarrollo del sector socioproductivo regional en una forma sustentable con el ambiente.

 

Principales contribuciones de otros a los interrogantes del proyecto

Las principales contribuciones sobre el conocimiento geológico de la Sierra de Velasco están enmarcadas en aspectos petrológicos del basamento cristalino Paleozoico, donde se identificaron rocas ígneas y metamórficas que evolucionaron durante dos episodios tectónicos principales, delimitados claramente en el tiempo: la Orogenia Famatiniana (Cámbrico Superior – Silúrico Inferior-Medio) y el evento tectonomagmático Devónico-Carbonífero (e.g., López y Toselli, 1993; Pankhurst et al., 2000; Dahlquist et al., 2010). Actualmente, la Sierra de Velasco constituye un bloque de basamento cristalino que está siendo exhumado como resultado del fallamiento cortical generado por la tectónica Andina (e.g., Jordan y Allmendinger, 1986). No se cuenta con estudios detallados sobre la geoquímica de los ríos de esta región, existiendo sólo algunos registros básicos sobre la calidad de las aguas de algunos ríos de la Costa Riojana (Torres et al., 2004; Pflüger, 2007). Tampoco se conocen estudios que relacionen la calidad del agua con la geología y geoquímica del Velasco.

En relación con los estudios paleobotánicos y sobre vertebrados fósiles que se proponen llevar a cabo en la Formación Salicas, la misma ha sido objeto de unos pocos estudios paleontológicos de vertebrados, trazas de animales y restos vegetales, complementariamente con la descripción de sus características sedimentológicas en sus afloramientos asociados a la Sierra de Velasco y su extensión hacia el Salar de Pipanaco (Tauber y Mazzoni, 2003; Tauber, 2005; Pujana, 2010). Los estudios mencionados fueron puntuales sobre ciertos afloramientos y por lo tanto una amplia área, que incluye una diversidad de depósitos con litologías comparables y diferentes, todavía no ha sido explorada.

En cuanto a los antecedentes de estudios arqueológicos, el cordón occidental del Velasco, especialmente las quebradas de Chuquis, Anillaco, Anjullón y Los Molinos del Departamento Castro Barros, ha sido objeto de importantes trabajos de prospección y excavación, permitiendo identificar espacios residenciales y productivos (terrazas y canchones de cultivo), así como artefactos de molienda y arte rupestre (Raviña y Callegari, 1988, 1992; Mercado, 1993; Ortíz Malmierca, 2001; Duglosz et al., 2009; Cahiza, 2015). Hacia el norte, en la zona de San Blas de los Sauces y Aimogasta se han detectado asentamientos relacionados con momentos más tardíos (ca. 900 AD en adelante), incluyendo sitios fortificados, ausentes en Castro Barros hasta el momento (Revuelta, 2010).

El estudio de la biota actual de la región se limita a estudios realizados fundamentalmente sobre reptiles y artrópodos (e.g., Avila & Lobo 1999; Di Iorio 2003; Cruz et al., 2012). Existen trabajos aislados acerca de registros de especies como la taruca (Cajal 1983) y algunos otros sobre la avifauna, éstos últimos sobre todo realizados en la región correspondiente al extremo sur del cordón del Velasco conocida como “El Cantadero” (Giannini et al., 2001, Borrati & Ferrari 2014). Pocos son los trabajos científicos publicados sobre los mamíferos de la Sierra de Velasco, entre los que se destacan Yepes (1936), sobre mamíferos en general, y Jayat et al. (2011) sobre roedores cricétidos, aunque dichos trabajos se restringen a unas pocas localidades específicas. Con respecto a su ecología, Nores (1995) fue el primero que analogó la Sierra de Velasco a una isla continental de acuerdo al modelo biogeográfico insular, aunque sus estudios se limitaron a la distribución de la avifauna y en un nivel regional amplio. En particular, no existen antecedentes para estas sierras acerca de la distribución de la biota a lo largo de un gradiente altitudinal y su relación con variables geográficas y ambientales, aunque sí se han realizado estudios análogos en otros cordones montañosos de Argentina (e.g. Cabido et al., 1997, Malizia et al., 2012, Werenkraut & Ruggiero, 2013).

En relación con el estudio de los insectos vectores de transmisión de enfermedades, el uso de Sensores Remotos para mapear su distribución ha tenido una gran evolución en las últimas décadas (Mouchet et al., 1998). La complejidad de las técnicas va desde el uso de simples correlaciones entre las firmas espectrales de diferentes coberturas, usos del suelo y abundancia de especies (Wood et al., 1991; Sithiprasasna et al., 2005) hasta técnicas complejas que integran variables ambientales obtenidas de satélites con la biología de los vectores (Cecarelli et al., 2015). Estas técnicas se usan para desarrollar modelos predictivos de riesgo, que dilucidan las asociaciones entre datos ambientales multivariados y los patrones de presencia o ausencia de vectores para así mapear los vectores y las enfermedades. Estos métodos son capaces de predecir la probabilidad “a posteriori” de la presencia de la variable dependiente (vector o enfermedad), a partir de un grupo de variables independientes (datos de clima y cobertura de la tierra) y de esta forma pueden ser usados para hacer mapas de riesgo a partir de bases de datos (Dumonteil y Gourbiere, 2004; Achee et al., 2006; Espinosa et al., 2016). Se ha documentado ampliamente el efecto que las actividades humanas (deforestación, construcción de carreteras, construcción de embalses, etc.) tienen sobre las poblaciones de vectores de enfermedades y el posible efecto sobre los ciclos de transmisión silvestre y doméstico de T. cruzi (Ceballos et al., 2006)

Por último y en relación con los estudios propuestos acerca del potencial efecto del cambio climático sobre los cultivos locales, la temperatura es una de las variables más afectadas por el cambio climático (IPCC, 2007) y uno de los principales factores que influyen sobre el crecimiento y producción de los cultivos. En olivo, modelos de simulación indican que un aumento global en temperatura tendrá consecuencias negativas para el rendimiento de aceite en las zonas más cálidas de la Cuenca Mediterránea (Ponti et al., 2014). A pesar de ello, son escasos los trabajos que han estudiado el efecto de la temperatura sobre la ecofisiología de olivo, y la mayoría de la información disponible proviene de estudios indirectos donde la temperatura varió entre años, localidades o posiciones dentro del canopeo (Trentacoste et al., 2012; Rondanini et al., 2014). Más aún, los estudios de manipulación directa de la temperatura en ramas o partes de frutales arbóreos en general son escasos (Spayd et al., 2002) y sobre árboles enteros más escasos aún (Sadras et al., 2012; Vuletinselak et al., 2014).

 

Principales contribuciones al tema por parte del grupo del proyecto

Geología: el grupo del CRILAR perteneciente a esta área ha publicado una serie de estudios sobre la petrología y evolución tectónica de la Sierra de Velasco, abarcando aspectos mineralógicos, geoquímicos, geocronológicos, isotópicos y estructurales de rocas ígneas y metamórficas (e.g., Grosse et al., 2005; 2011; Alasino et al., 2006; 2010; Dahlquist et al., 2006; 2010; Toselli et al., 2011; Macchioli Grande et al., 2015; Larrovere et al., 2016).

Paleontología: La Formación Salicas ha sido investigada por el grupo de paleobotánica del CRILAR a través del análisis de maderas silicificadas distribuidas en afloramientos de escasa extensión. La identificación de las maderas fósiles resultó en la delimitación de una nueva especie fósil (Prosopisinoxylon anciborae), que representa el registro más antiguo conocido de madera afín a los algarrobos actuales. Además, se encontró un número de evidencias de interacciones biológicas entre artrópodos y los proto-algarrobos (Pujana et al., 2014). Uno de los grupos de artrópodos asociados a los proto-algarrobos corresponde a termitas afines a la familia actual Kalotermitidae, típica de climas áridos (Garcia Massini y Pujana, 2013). En el campo de los vertebrados fósiles, se publicó un análisis faunístico de la Formación Salicas (Brandoni et al., 2012), donde se discutió el paleoambiente en el cual se depositó esta formación, y la edad relativa de la misma teniendo en cuenta el valor bioestratigráfico de los mamíferos fósiles descriptos. La Formación Los Llanos es otra unidad geológica ampliamente estudiada por el equipo del CRILAR. Particularmente en la localidad de Sanagasta, llevó adelante investigaciones que dieron a conocer un sitio de nidificación de dinosaurios saurópodos (Tauber, 2007), emplazado en el contexto de un ambiente hidrotermal (Grellet-Tinner y Fiorelli, 2010). Los estudios desarrollados incluyen aspectos geológicos (Fiorelli et al., 2012), tafonómicos (Fiorelli et al., 2013) y paleobiológicos (Grellet-Tinner y Fiorelli, 2010; Grellet-Tinner et al., 2012; Hechenleitner et al., 2016).

Arqueología: Las investigaciones realizadas en el Depto. Castro Barros por el equipo de arqueología del CRILAR han comenzado sólo recientemente, aunque ya han permitido documentar una variedad de asentamientos residenciales asociados con estructuras de cultivos, y la presencia de una estructura monticular de tipo ritual en la localidad de Los Molinos (Cahiza et al., 2015a, b; Sabatini et al., 2015). También recientemente se han iniciado investigaciones en la quebrada de Saladillo (cordón occidental del Velazco, Depto. Capital) por la Dra. Gheggi y colaboradores. En este sector se han registrado estructuras residenciales prehispánicas e históricas, vinculadas con la ocupación jesuita del área, así como morteros, hornos para la cocción de cal y estructuras de manejo hidráulico (Salminci et al., 2015; Gheggi y Giuliano, 2016).

Biodiversidad y Ecología: En cuanto a investigaciones sobre biodiversidad, el grupo de Entomología ha concentrado sus estudios en el orden Hymenoptera. Entre los trabajos publicados se cuentan las descripciones de tres géneros (Torréns y Roig-Alsina, 2009; Tórrens et al., 2012, 2014), y dos familias (Bradynobaenidae y Chyphotidae; Tórrens y Fidalgo, 2014; Torréns 2014) de la ecorregión del Monte, aportando diagnosis, nuevos caracteres para diferenciarlas, claves para su identificación y distribución biogeográfica. El grupo también amplió la distribución de dos especies de hymenopteros parasitoides neotropicales de mosca de la fruta, característicos de las ecorregiones selváticas de Argentina, a la ecorregión del Monte de La Rioja, (Núñez-Campero y Ovruski, 2013), y estudia en la actualidad la distribución potencial de ambas especies.

Por otra parte, el grupo de Mastozoología ha publicado nuevos registros de mamíferos (chiropteros y un cingulado) para los alrededores de la Sierra de Velasco (e.g., Aimogasta, Las Talas) (Sánchez et al., 2015; Gamboa Alurralde et al., 2016).

En cuanto a las contribuciones del grupo del proyecto que estudia vectores transmisores de enfermedades, se han publicado un número de estudios sobre la estructuración poblacional de T. infestans, principal vector de la enfermedad de Chagas (Hernández et al., 2008, 2011; Abrahan et al., 2008), las formas de dispersión de esta especie (Abrahan et al., 2011, 2016), la evaluación de métodos alternativos de control vectorial (Amelotti et al., 2009 a y b, 2010, 2011, 2012 a y b, 2014) y la invasión de viviendas por especies de triatominos silvestres (Cavallo et al., 2016). Se está trabajando en colaboración con la Universidad Nacional de La Rioja en el estudio de Aedes aegypti en la zona de la Sierra de Velasco (Grench et al., 2012; Estallo et al., 2012), y en colaboración con los hospitales zonales se realizan anualmente relevamientos de criaderos de mosquitos y se identifican larvas y pupas en laboratorio para elaborar mapas de distribución de Aedes aegypti en la zona de estudio. El grupo tiene además una activa trasferencia de conocimientos en instituciones educativas locales (Amelotti et al., 2016).

Dentro del área de ecología, el grupo del CRILAR ha realizado estudios en el área propuesta para este proyecto, centrados en interacciones bióticas entre plantas y hormigas (defensa indirecta mediada por nectarios extraflorales: Aranda-Rickert et al., 2014, y dispersión de semillas por hormigas; Aranda-Rickert y Fracchia, 2010, 2011a, b, 2012), entre aves y plantas (Fracchia y Aranda-Rickert, 2015), y entre roedores del género Ctenomys y micorrizas arbusculares (Fracchia et al., 2011). Además, se ha publicado un libro de divulgación describiendo la flora del Parque Geológico Sanagasta (Aranda-Rickert, 2014) dentro de la Serie Ciencias Naturales CRILAR.

Ecofisiología de Olivo: El grupo del CRILAR realiza desde 2005 estudios en relación con la respuesta fisiológica del olivo ante variaciones de la temperatura, con la intención de resolver las demandas de conocimiento planteadas desde el sector productivo local. Utilizando modelos de simulación y contrastando datos de floración a campo a lo largo de un gradiente altitud de 350-1200 msnm, se concluyó que la insuficiente cantidad de horas de frio era la causa de la escasa floración de algunas variedades en ciertas localidades, no pudiendo ser revertido a través de la aplicación de reguladores del crecimiento (Aybar et al., 2015). Otra de las problemáticas estudiadas estuvo relacionada con el bajo % de oleico (principal ácido graso) que tienen los aceites de oliva de algunos cultivares del NOA. Se determinó que el % de oleico disminuía linealmente con la temperatura experimentada durante su crecimiento, independientemente del proceso industrial (García-Inza et al., 2014; Rondanini et al., 2011) y ello estaría asociado a la respuesta a la temperatura del mesocarpo del fruto (García-Inza et al., 2016) percibida principalmente durante la noche (García-Inza et al., en preparación). Por último, se corroboró que los bajos rendimientos de aceite observados para algunas localidades en esta región se debían al impacto negativo de la temperatura media durante el crecimiento del fruto sobre la concentración de aceite y el peso seco del fruto (Rondanini et al., 2014; García-Inza et al., 2014). Estos resultados corresponden a la comparación entre sitios de diferente altitud o a la manipulación de la temperatura de ramas. El siguiente paso, y que se propone en este proyecto, es la manipulación de la temperatura sobre árboles enteros.

Finalmente, debe sumarse la participación de un número de investigadores y becarios de diferentes áreas del CRILAR en la red del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ver página web www. desertificación.gob.ar). Desde 2012, el CRILAR lleva a cabo el monitoreo del sitio Piloto “Costa Riojana”, localizado en el Departamento Castro Barros. Este monitoreo abarca tanto variables biofísicas (clima, vegetación, agua y suelos) como socioeconómicas, con el fin de obtener información acerca del estado y tendencias de la degradación en un nivel local. Enmarcado en las actividades del Observatorio, el CRILAR ha realizado numerosos talleres y charlas, cuyo tema central es el manejo sustentable de los recursos naturales y la conservación de los ambientes naturales (e.g., taller de producción orgánica como herramienta de diferenciación y agregado de valor, taller de capacitación en cultivo orgánico de quinoa, taller de capacitación en harinas de algarroba, taller de producción de hongos comestibles a partir de residuos agroindustriales, charlas sobre la conservación de aves en La Rioja, flora y fauna nativas, etc.).

 

Resultados preliminares

Geología: Resultados aún no publicados sostienen que la variación en los contenidos de flúor en los ríos de la Costa Riojana está controlada principalmente por el tipo y distribución de las distintas unidades litológicas en dirección norte-sur, y que los altos contenidos de flúor disuelto en agua son el resultado de la meteorización de minerales de los granitos carboníferos, los cuales predominan en esta región de la Sierra de Velasco. De acuerdo con análisis preliminares, la concentración de flúor en el agua de las localidades de Anillaco, Los Molinos, Anjullón y Santa Cruz variaría desde 2.3 a 3.5 mg/l, mientras que en Aminga, Chuquis, Pinchas y Agua Blanca los valores estarían entre 0.7 a 1.4 mg/l. La existencia de fluorosis dental, ampliamente observada en los pobladores de esta región, sugiere concentraciones superiores al valor máximo recomendado en el agua para consumo humano (entre 1 y 2 mg/l).

Paleontología: Las exploraciones preliminares realizadas en la Formación Salicas han identificado cerca de una docena de localidades fértiles en cuanto al contenido de restos vegetales, incluidas maderas silicificadas, improntas foliares y palinomorfos. Las maderas muestran evidencias de interacciones biológicas con otros artrópodos además de las mencionadas con termitas. Las improntas han sido identificadas preliminarmente como elementos típicos de ambientes lacustres (e.g., Typha sp.). También se identificó un número de estratos fértiles en cuanto a su contenido en palinomorfos (que incluye polen, esporas y cuerpos fructíferos fúngicos). Se cuenta asimismo con materiales de mamíferos fósiles inéditos recolectados en esta misma formación, producto de recientes trabajos de campo. Estos ejemplares, junto a los ya publicados, servirán de base para ampliar el conocimiento que se tiene de la fauna de esta formación. También se han prospectado otras localidades a lo largo de la Sierra de Velasco. La Formación Los Llanos cuenta en Sanagasta con más de 90 acumulaciones de huevos de saurópodos, que en su mayoría esperan a ser excavadas. Además, las exploraciones preliminares sugieren que esta unidad se extiende al menos hasta el área del bolsón de Huaco. El estudio paleontológico de estas localidades permitirá comprender la biota que habitó la región durante el Cretácico, período que marca el comienzo del levantamiento de las Sierras Pampeanas.

Arqueología: Para el área de Castro Barros, los fechados radiocarbónicos obtenidos hasta el momento indican que las comunidades habrían abandonado el piedemonte de la Sierra de Velasco para concentrarse en las quebradas principales (con vertientes permanentes) de cada localidad. Esta respuesta podría relacionarse con el incremento en las condiciones de aridez. Por el momento se cuenta con una prospección casi completa del área, y se han excavado y mapeado varios sitios arqueológicos.

Biodiversidad y Ecología: Actualmente se encuentra en sus etapas finales de desarrollo una tesis doctoral sobre los micromamíferos de La Rioja, en el marco de la cual fue realizada una importante colección que será complementada por un muestreo intensivo en la Sierra de Velasco. Se cuenta también con varios ejemplares colectados de otros mamíferos, así como registros inéditos que van a ser integrados a los nuevos muestreos que se plantean.

Como parte del monitoreo de variables biofísicas que el CRILAR realiza dentro del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación, se han realizado muestreos de vegetación y clima, a lo largo de un gradiente altitudinal que abarca desde los 900 hasta los 1900 m snm, instalando estaciones meteorológicas y HOBOS para monitorear variables climáticas, y realizando muestreos de vegetación y suelo. Los resultados preliminares en cuanto a las variables climáticas muestran que la diferencia en la temperatura media entre los dos extremos del gradiente de altitud es de cerca de 6 °C, con las temperaturas más altas en la planicie aluvial del valle y las más bajas en las cimas, mientras que la Humedad Relativa media presenta el patrón opuesto, con una diferencia cercana a 20%, y un máximo en las cimas y un mínimo en el valle. En relación con las variables de vegetación, encontramos que la cobertura y la diversidad de especies es mínima en los puntos de menor elevación, aumentando gradualmente hacia las cimas, con un máximo en el punto de mayor elevación. En relación con estas variables ambientales, la distribución de las especies de hormigas a lo largo del gradiente altitudinal muestra que, sobre un total de 48 especies colectadas, la distribución seguiría un patrón jorobado, siendo máxima en las elevaciones intermedias, y mínima en las cimas y el valle. Mientras que en las elevaciones bajas y medias los géneros más abundantes en cuanto a su número de individuos son Camponotus, Dorymyrmex, Pogonomyrmex, Forelius, Solenopsis y Pheidole, tanto en las cimas como en las zonas más bajas y desérticas se encuentran especies exclusivas y adaptadas a estos ambientes más rigurosos. Por otra parte, los patrones de actividad de las hormigas cortadoras de hojas del género Acromyrmex sugieren que presentan adaptaciones comportamentales para evitar temperaturas poco propicias para forrajear. Los resultados preliminares indican que las temperaturas de forrajeo no varían entre las dos especies estudiadas y no son afectadas por la altitud, mientras que su actividad varía estacionalmente, presentando valores casi nulos durante el invierno.

Dado que en recientes estudios se ha detectado en Anillaco Triatoma infestans en nidos de loro barranquero (Hernández et al. 2015) se están realizando investigaciones para determinar variables ambientales asociadas a la invasión de viviendas por triatominos silvestres en esta misma localidad. Además, se trabaja en colaboración con los hospitales zonales, con los que se realiza anualmente relevamientos de criaderos de mosquitos y se identifican larvas y pupas en laboratorio para elaborar mapas de distribución de Aedes aegypti en la zona de estudio, de manera de determinar los criaderos que es necesario tratar con larvicida.

El grupo de micología, como resultado de sus estudios centrados en la interacción entre plantas y hongos simbiontes, ha aislado hasta el momento 23 cepas de hongos septados oscuros a partir de heces de Ctenomys. Entre éstas, se encontraron algunas con capacidad para producir indoles (una hormona de crecimiento vegetal), con lo cual podrían ser usadas como bioinoculantes fúngicos. En cuanto al aprovechamiento de residuos industriales para la producción de hongos comestibles, se encontraron ciertos sustratos o combinaciones de éstos especialmente idóneos para el cultivo de Pleurotus sp.

Ecofisiología de Olivo: En 2013 se inició un experimento manipulativo de la temperatura, calentando árboles enteros de dos cultivares de olivo de tres años de edad en condiciones de campo. Los resultados obtenidos hasta el momento indican que el área foliar es mayor en las plantas de las carpas calentadas para el cultivar ‘Arbequina’ pero no para ‘Coratina’. A su vez, para ambos cultivares, el peso seco de los frutos y la concentración de aceite fueron menores en frutos de plantas calentadas.

 

Actividades, cronogramas y metodología

El proyecto incluye tareas de campo, laboratorio y procesamiento de datos, a ser desarrolladas por las diferentes áreas de investigación. En todos los casos, la base de las actividades será la colecta de muestras geológicas, de agua, paleontológicas, arqueológicas y biológicas, así como la toma de datos de variables de vegetación, climáticas y edáficas. Todas las muestras colectadas serán procesadas y, las que correspondan, catalogadas e ingresadas a las colecciones del CRILAR para fortalecer las colecciones existentes. Dichas colecciones serán ingresadas a las bases de datos del Sistema Nacional de Datos Biológicos del MINCyT y al de Datos Genómicos en el caso de las muestras de tejidos para estudios de ADN. Los ejemplares y las muestras colectadas no sólo serán útiles en el marco de este proyecto, sino también como material de referencia para estudios de otros grupos de investigación. Además, se realizarán experimentos en campo y en laboratorio para llevar adelante diversos estudios con plantas, hongos y animales de la región, así como con cultivos de importancia regional.

Para cada una de las grandes áreas involucradas en el proyecto, se plantean las siguientes actividades y metodologías. Se espera que estas actividades se desarrollen en forma integrada, de tal forma que los resultados obtenidos por cada área puedan a su vez incorporarse al resto de las áreas del proyecto.

Geología: Aunque se cuenta con importantes avances en lo referido al origen e interpretación de la Sierra de Velasco, se proyecta la realización de un mapa geológico de la sierra en detalle, en formato digital, que permita representar topográficamente las diferentes unidades litológicas, sistemas hídricos y accidentes morfoestructurales. Este se llevará a cabo a través de programas específicos y técnicos especializados en el manejo de SIG, complementado con validaciones a campo. En relación con la hidrogeología y calidad del agua, se cuenta con un proyecto de Investigación aprobado (SECyT-UNLaR, Larrovere 2016), que plantea salidas de campo para tomar muestras petrológicas, geoquímicas y geocronológicas de rocas, y muestras de aguas superficiales y subterráneas concentradas en las cuencas principales, Sobre las muestras de aguas se realizarán las determinaciones de rutina (pH, potencial redox, conductividad, temperatura, alcalinidad por titulación). Las muestras de roca se usarán para estudios petrográficos (en secciones delgadas), de química mineral, y geoquímica de roca total. Los análisis químicos minerales se harán mediante una microsonda electrónica Jeol JXA 8230 del Laboratorio de Microscopía Electrónica y Análisis por Rayos X de la Universidad Nacional de Córdoba. La geoquímica de roca total y flúor en roca será llevada a cabo en laboratorios especializados (Actlabs, Canadá), mediante la metodología “lithium metaborate/tetraborate fusion ICP” para elementos mayoritarios y minoritarios, “ICP/MS” para elementos trazas, y FUS-ISE con límites de detección de 0.01% para el flúor. Las determinaciones analíticas en muestras de agua de flúor se harán por determinación potenciométrica, usando un electrodo selectivo a Fluoruros marca Orion, mientras que el resto de los aniones mayoritarios se determinarán por cromatografía de iones en laboratorios del CICTERRA (Córdoba). Los cationes y elementos traza disueltos serán medidos por ICP/MS (plasma inductivamente acoplado/ espectrometría de masa) (Objetivo 1).

Paleontología: se estudiará la flora y fauna encontrada (e.g., presencia de taxones y morfotipos clave, abundancia relativa de taxones) como fuente de información para entender cómo era el ambiente y qué diferencias presenta con el presente. También se realizarán dataciones radio-isotópicas para obtener la edad de los yacimientos y se analizarán isótopos estables (oxigeno, nitrógeno, carbono) tanto en muestras paleontológicas como en muestras actuales. El análisis isotópico de los ensambles va a permitir obtener un marco actualista importante para entender las muestras del pasado, pero también comprender cómo funcionan los ecosistemas en el presente. Se realizarán estudios paleobotánicos para la caracterización y análisis de la vegetación depositada durante el Mioceno Tardío (Fm. Salicas en el norte, norte-este de La Rioja) como indicador paleoambiental. Para esto estudios, se realizará la colecta de fósiles de localidades conocidas y la prospección de nuevas localidades. Las muestras serán procesadas en laboratorio mediante técnicas de cortes delgados para el estudio de la anatomía de las maderas, maceración acida de los sedimentos ricos en palinomorfos y estudio de las impresiones/compresiones por diferentes técnicas, como análisis de características cuticulares con MEB. Dichas muestras serán comparadas con especies fósiles y actuales, para determinar su significado individual y colectivo como evidencia para la reconstrucción paleoambiental. De ser posible, a través de la colaboración con otros investigadores, se utilizarán otros enfoques como la palinología y la dendrocronología (Objetivo 2).

Arqueología: trabajará en la reconstrucción de la biota, el paleoambiente y/o el paleoclima en distintas ventanas temporales (e.g., Mioceno Tardío, Holoceno tardío, últimos siglos). Para ello realizará la recolección de sedimentos de excavaciones arqueológicas para flotación, diatomeas y palinología; la caracterización isotópica de fauna y vegetales asociados a los yacimientos, así como de restos óseos humanos; y la evaluación de los perfiles de consumo en conjuntos arqueofaunísticos. Se recolectarán muestras vegetales de la zona y se tomarán muestras óseas de fauna actual, que serán utilizadas por otros equipos del CRILAR para su caracterización isotópica. Lo mismo se realizará en caso de contar con muestras arqueológicas de vegetales, fauna y restos óseo humanos. Para la exploración del rol de los cambios ambientales y climáticos en el asentamiento y desarrollo de las sociedades humanas que habitaron la Sierra de Velasco en los últimos miles de años, se realizarán prospecciones para la identificación de sitios arqueológicos (residenciales, productivos, arte rupestre, morteros, etc) de la zona. Se realizarán dataciones de los sitios arqueológicos que permitan generar un modelo de ocupación y abandono de los sitios y posibles movimientos poblacionales. El material datable obtenido permitirá establecer un marco cronológico para las zonas bajo estudio a partir de los fechados radiocarbónicos (Objetivo 3).

Biodiversidad y Ecología: En lo referente a los estudios de biodiversidad actual, se espera desarrollar mapas de distribución potencial mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica, acoplados a estudios de cambios en la distribución y abundancia de los taxones actuales. Esto permitirá inferir cómo las variaciones ambientales y el impacto antrópico afectaron y afectan a la biota de la región, mientras que, a través de modelos de predicciones climáticas se podrá inferir cómo podrían ser afectadas las poblaciones animales y humanas en el futuro (Objetivos 4, 5 y 6).

Los patrones de distribución de la riqueza de especies florística, faunística y microbiológica a lo largo del gradiente altitudinal se estudiarán mediante diversas técnicas de muestreo de acuerdo al taxón en estudio, y en relación con variables climáticas, de suelo, de vegetación y elevación. Los datos obtenidos permitirán poner a prueba hipótesis de los patrones determinantes de la distribución de ensambles de especies pertenecientes a diversos taxones o de especies en particular. Para ello se establecerán transectas altitudinales desde las zonas de menor elevación (800-900 m snm) hasta las cimas (4000 m snm o más), con puntos de muestreo a diferentes alturas dependiendo del taxón, incluyendo áreas pobladas con desarrollo agrícola. Las transectas serán establecidas en las pendientes orientales correspondientes a la región norte (Anillaco), central (Pampa de la Viuda) y sur (El Cantadero) del cordón del Velasco.

En cada punto de muestreo se realizarán colectas con diversas técnicas, según los taxones a estudiar (trampas malaise, mcphail, luz, pitfall, redes entomológicas, aspiradores, cámaras trampa, técnicas de bioacústica, trampas Sherman y redes de niebla). Los muestreos de vegetación se realizarán en las mismas estaciones de muestreo usadas para las colectas. Se establecerá una parcela de 10 x 10 m (100 m2) dividida en cuatro parcelas iguales. En cada parcela se identificarán las especies de plantas vasculares, su abundancia y cobertura. Para obtener las variables ambientales, en cada punto de muestreo se tomarán muestras de suelo para su posterior análisis químico (contenido de materia orgánica, conductividad, pH y textura) y se instalará un HOBO o una estación meteorológica para registrar las variables climáticas. Los muestreos se realizarán durante tres años consecutivos, durante la estación primavera-verano (cuando la actividad biológica es máxima), pudiendo ser estacionales si para el taxón en estudio fuera necesario determinar variaciones anuales cuantitativas y cualitativas. Se hará especial énfasis en aquellos grupos de importancia como bioindicadores o de importancia económica y sanitaria (e.g. hormigas cortadoras de hojas, mosca de la fruta).

Con los datos obtenidos se elaborará una matriz básica de datos de Presencia-Ausencia de familias y abundancia de individuos por familia para cada taxón y cada nivel altitudinal, sumando los datos de todos los períodos de muestreo. En base a las matrices básicas se calculará para cada sitio la riqueza observada de especies, se realizarán curvas de acumulación de especies y curvas de rarefacción basada en individuos, y se calcularán los estimadores de riqueza no paramétricos Jacknife-1 y Chao-2, así como los índices de diversidad Alfa Fisher, Shannon y Simpson. Para estos cálculos se usará el programa libre EstimateS. El patrón que sigue la variación de la riqueza de especies con la altitud se analizará para cada grupo taxonómico independientemente. Se realizará una regresión de la riqueza de especies en función de la altitud de acuerdo a cuatro modelos de distribución (patrón monotónico decreciente o creciente, patrón de meseta, patrón jorobado o patrón ausente) utilizando para la selección del mejor modelo el criterio de información de Akaike (AIC). Para analizar diferencias entre la composición de los ensambles de especies a lo largo del gradiente altitudinal, a partir de matrices de abundancia se realizarán análisis de agrupamiento (Cluster Analysis), donde los sitios más similares entre sí en cuanto a la identidad y abundancia relativa de las especies se agrupan jerárquicamente. Mediante un análisis de similitud (ANOSIM) se analizarán diferencias significativas en la composición de los ensambles de especies de cada taxón entre los sitios. Este análisis permitirá delimitar los rangos de elevación entre los que pueden caracterizarse ambientes ecológicamente diferentes. Para analizar la influencia de las diferentes variables ambientales (climáticas, edáficas y de la vegetación) sobre el patrón altitudinal de la riqueza de especies, se analizará el efecto combinado de las variables significativas mediante regresión múltiple utilizando la prueba de permutación de Monte Carlo. Se especificará la porción de la variación de la riqueza de especies que de acuerdo al modelo se deben a variables únicas y la porción de la variación que se debe al efecto combinado de diferentes variables. La proporción de variación explicada por las variables únicas o combinadas se estimará utilizando un valor ajustado de R2. Los resultados permitirán poner a prueba la hipótesis del modelo climático para explicar el patrón de distribución de especies, donde los efectos combinados de la temperatura y la disponibilidad de agua son los principales determinantes del patrón de la variación altitudinal de la riqueza de especies. Dado que en montañas de zonas áridas se espera que la temperatura disminuya linealmente con la elevación y la disponibilidad de agua aumente desde la base hacia la cima, el modelo climático para montañas áridas predice que la riqueza será máxima en las altitudes intermedias (patrón “jorobado”), donde la temperatura y la disponibilidad de agua son simultáneamente maximizadas. Alternativamente, puede evaluarse la hipótesis del Modelo nulo del efecto del dominio medio, que establece que las restricciones espaciales son las principales determinantes de la variación de la riqueza de especies, independientemente de los factores climáticos.

Los estudios taxonómicos correspondiente al área de mastozoología y entomología se llevarán a cabo con metodologías diversas, incluyendo morfología tradicional, morfometría, anatomía de detalles a través del uso de MEB, tomografías y estudios moleculares de ADN.

Para explorar los cambios en la distribución y abundancia de artrópodos vectores de enfermedades que afectan al hombre (triatominos en el caso del Chagas y Aedes aegypti en el caso del Dengue) y de plagas que afectan la agricultura de la región (e.g., mosca de los frutos, carpocapsa, hormigas cortadoras de hojas, etc.) se realizaran muestreos estacionales a diferentes alturas de la sierra de Velasco. Utilizando Sistemas de Información Geográfica, se realizará un análisis espacial de la zona de estudio (puntos de acceso y análisis de conglomerados) y se generará un modelo predictivo de la distribución de las diferentes especies detectadas. Utilizando el modelo predictivo elaborado, se estimará la distribución de las especies en diferentes escenarios de variaciones climáticas para la zona de estudio, utilizando las bases Wordclim. Para triatominos, el trabajo se complementará con evaluaciones entomológicas en viviendas por búsqueda activa (método “hora/hombre” utilizando Licona 0,2 % como desalojante) y búsqueda pasiva (en colaboración con los propietarios de las viviendas). Todas las muestras recolectadas en campo serán analizadas en el laboratorio para determinar especie, estadío (huevo, ninfa, adulto), cantidad, sexo y lugar de colecta. A los especímenes de Triatoma infestans se les realizará análisis de material rectal por microscópico óptico para la detección de Trypanosoma cruzi de manera de calcular la parasitemia en los vectores y generar mapas de riesgo de transmisión vectorial para la zona (Objetivo 7).

Ecofisiología de Olivo: Para los estudios del potencial impacto del cambio climático sobre los agroecosistemas, se analizarán las variaciones de la producción de aceite de oliva y su calidad en respuesta al aumento de la temperatura, manipulando este factor en forma directa. El sistema de calentamiento consiste en cámaras abiertas en la parte superior, y calentadas activamente, donde se colocan 4 plantas por cámara. Las cámaras tienen 1.5 x 1.5 m de lado y 2 m de altura, y están rodeadas con un polietileno de baja transmitancia en el infrarrojo.  El calentamiento consiste en insuflar aire a túneles de piedras negras de 5 m de largo durante las horas de sol, que luego ingresa a las cámaras a mayor temperatura. Durante la noche o días nublados, caloventores conectados a un controlador de temperatura insuflan aire caliente cuando la diferencia de temperatura con las cámaras control es menor a 4 oC. El diseño experimental es de tipo factorial, con dos factores (cultivar y temperatura) a dos niveles cada uno, y 4 repeticiones por tratamiento (total 16 carpas). Los niveles para temperatura son control (se insufla aire a temperatura ambiente) y calentado. Los tratamientos se aplican durante los 5 meses de síntesis activa de aceite (Diciembre-Abril). Entre las variables respuesta analizadas se cuentan biomasa total y su partición (raíces, tronco, ramas, hojas, frutos); rendimiento y sus componentes; composición de ácidos grasos, tocoferoles, esteroles y polifenoles del aceite de oliva obtenido; flujo de savia y conductividad hidráulica de ramas; fotosíntesis y conductancia foliar. Los resultados permitirán construir modelos de predicción para escenarios futuros de calentamiento climático. Por otro lado, utilizando también aproximaciones experimentales se evaluarán alternativas de riego con dosis subóptimas de agua, que permitan un uso más sustentable del recurso hídrico (Objetivo 8 y 9).

Micología: el grupo realizará estudios in vitro y de campo sobre la biota micológica, para la selección de cepas con potencial uso como bioinoculantes (obtenidas a partir de heces de Ctenomys) y como agentes de control de la enfermedad de la rama seca que afecta a los olivos de la región (enfermedad declarada de interés Provincial y Regional por SENASA). También se estudiará la forma de aprovechar los residuos agrícolas, tales como orujo de uva, olivo y residuos de jojoba, para cultivar hongos comestibles. Esto permitiría aprovechar estos desperdicios y brindar una alternativa económica a los pobladores de la región (Objetivo 10).

 

 

INTEGRACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL PROYECTO

 

Gráfico1

Esquema que muestra la integración entre las diferentes áreas que conforman el proyecto. Las flechas grises muestran la transferencia de conocimientos y/o vinculación tecnológica resultantes del proyecto, y sus destinatarios, también en gris.

 

Resultados esperados

Se esperan obtener importantes colecciones geológicas, paleontológicas, arqueológicas y biológicas, un conocimiento acabado sobre los cambios geológicos, bióticos, ambientales y climáticos del pasado, así como de los asentamientos de las comunidades humanas que habitaron la región, y conocer los ensambles bióticos actuales, su distribución espacial y su variación en relación con factores ambientales, históricos y antrópicos. También predecir cómo el cambio climático y el impacto antrópico impactarán sobre los ecosistemas naturales y las poblaciones humanas de la región, brindar herramientas para el control de plagas y enfermedades, presentar alternativas innovadoras para la utilización sostenible de los recursos naturales, e identificar medidas de adaptación y mitigación ante potenciales cambios y disturbios ambientales y contribuir al conocimiento de la cantidad y calidad de los recursos hídricos para un mejor aprovechamiento socio-productivo de los mismos.

Se espera además: a) formalizar convenios con empresas agrícolas (olivo y calidad del aceite, micología y producción de bioinoculantes); b) generar un museo y exposiciones; c) brindar asesoramiento para la creación de reservas naturales; d) brindar servicios técnicos especializados a través de los laboratorios de química y molecular; e) realizar transferencia a la sociedad a través de charlas, conferencias y libros de divulgación, publicación de trabajos científicos y el fortalecimiento de las actividades que realiza el CRILAR como parte del Observatorio Nacional de la Degradación de tierras y Desertificación.

 

Difusión de los resultados

Los resultados obtenidos serán publicados en publicaciones científicas nacionales e internacionales, y presentados en congresos y reuniones científicas. Se proyecta la publicación de libros de divulgación acerca de la biodiversidad y el ambiente geomorfológico de la Sierra de Velasco, continuando con la línea de publicaciones de la Serie Ciencias Naturales CRILAR. La divulgación de los resultados será complementada a través de medios electrónicos, folletos y charlas dirigidos al público en general y particularmente, a las escuelas locales. La organización de talleres, como viene realizando el CRILAR como parte de las actividades del Observatorio, resulta asimismo una herramienta útil para la divulgación de los resultados a la sociedad en general. A través de estos talleres se proyecta capacitar tanto a personas provenientes de la actividad privada como de organismos gubernamentales y educativos, en relación con el manejo sustentable de los recursos naturales, las estrategias de mitigación frente a posibles cambios ambientales, y las acciones a realizar en cuanto al manejo de plagas de la agricultura y enfermedades transmitidas por vectores, entre otras. La exposición del material colectado en un museo y/o en exposiciones contribuirá a acercar los resultados del trabajo en una forma visual y accesible para la sociedad en general.

 

Actividades de transferencia

El CRILAR cuenta con el convenio de Investigación y Desarrollo “Obtención de un bio-inoculante con hongos Glomeromycota”, cuya empresa adoptante es San Gabriel S.A. El convenio cuenta con la aprobación de CONICET (Res. 4511), y es vigente hasta el 2017, con posibilidad de asesoramiento tecnológico del CRILAR hasta el 2025. Sus Investigadores responsables, Sebastián Fracchia y Carolina Rothen. forman parte de este proyecto. A través de los estudios de biodiversidad fúngica planteados en este proyecto, se espera continuar obteniendo cepas aptas para los cultivos locales y adaptadas a los diferentes ambientes de la región. Este mismo grupo cuenta también con un convenio CONICET-INTA Catamarca para conformar un banco de germoplasma de cepas de Trichoderma del NOA (TrichoNoa), a partir de las cuales se seleccionarán aquellas que sean antagónicas del patógeno de olivo Verticillium dahliae, causante de la rama seca en los cultivos de la región.

Se realizó un convenio de cooperación entre CONICET representado por CRILAR, y el Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia, representado por la Secretaría de Agricultura, con el objeto de investigar la problemática de la mosca de los frutos en el Depto. Castro Barros. Los estudios de biodiversidad planteados en el proyecto contribuirán a las investigaciones centradas en estudios ecológicos, biológicos y de biodiversidad de dípteros de la familia Tephritidae (Mosca de los frutos) y posibles himenópteros parasitoides nativos para su uso como agentes de control biológico. El objetivo es fortalecer los esfuerzos de control y erradicación de esta plaga que realiza el SENASA a través del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM – La Rioja).

Se está trabajando en un convenio marco con la Cámara Olivícola Riojana y otro con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en relación con los estudios que lleva a cabo el área de ecofisiología de Olivo. El CRILAR cuenta también con más de 20 servicios tecnológicos de alto nivel que se encuentran vigentes, incluyendo servicios de Arqueología, Geología, Química, Taxonomía, etc.

 

Referencias

Abrahan LB, Gorla DE, Catalá SS (2011). Dispersal of Triatoma infestans and other Triatominae species in the arid Chaco of Argentina: flying, walking or passive carriage? The importance of walking females. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 106: 232-239

Abrahan LB, Gorla DE, Catalá SS (2016), Active dispersal of Triatoma infestans and other triatomines in the Argentinean arid Chaco before and after vector control interventions. Journal of Vector Ecology 41: 90–96

Abrahan LB, Hernández ML, Gorla DE, Catalá SS (2008) Phenotypic diversity of Triatoma infestans at the microgeographic level in the Gran Chaco of Argentina and the Andean valleys of Bolivia. Journal of Medical Entomology 45: 660-666

Achee NL, Grieco JP, Masuoka P, Andre RG, Roberts DR (2006) Use of remote sensing and geographic information systems to predict locations of Anopheles darlingi-positive breeding sites within the Sibun River in Belize Central America. Journal of Medical Entomology 43: 382-392

Alasino PH, Dahlquist JA, Galindo C, Casquet C (2006) Plutón La Costa, una expresión de magmatismo tipo-S en el sector noreste de la sierra de Velasco, Sierras Pampeanas, Argentina. Revista de la Asociación Geológica Argentina 61: 161-170

Alasino PH, Dahlquist JA, Galindo C, Casquet C, Saavedra J (2010) Andalusite and Na- and Li- rich cordierite in the La Costa pluton, Sierras Pampeanas, Argentina: textural and chemical evidence for a magmatic origin. International Journal of Earth Sciences 99: 1051-1065

Amelotti, I, Catalá SS, Gorla DE (2009a). Experimental evaluation of insecticidal paints against Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae), under natural climatic conditions. http://www.parasitesandvectors.com/content/2/1/30

Amelotti I, Catalá S, Gorla D (2009b) Response of Triatoma infestans to pour-on cypermethrin applied to chickens under laboratory conditions. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 104: 481-485

Amelotti I, Catalá S, Gorla D (2010) The Effects of Cypermethrin Pour-on and Piperonyl Butoxide on Triatoma infestans Under Laboratory Conditions. Journal Medical Entomology 47:1135-1140

Amelotti I, Catalá S, Gorla D (2012a) The residual efficacy of a cypermethrin pour-on formulation applied on goats on the mortality and blood intake of Triatoma infestans. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 107: 1111-1115

Amelotti I, Catalá S, Gorla D (2012b) Effects of fipronil on dogs over Triatoma infestans, the main vector of Trypanosoma cruzi, causative agent of Chagas disease. Parasitology Research 111: 1457-1462

Amelotti I, Catalá S, Gorla D (2014) Control of experimental Triatoma infestans populations: Effect of pour-on cypermethrin applied to chickens, under natural conditions in the Argentinean Chaco region. Medical and Veterinary Entomology 28: 210–216

Amelotti I, Hernández ML, Abrahan LB, Cavallo MJ, Catalá SS (2016) Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 13: 192-202

Amelotti I, Romero N, Catalá SS, Gorla DE (2011) Variability of the Susceptibility to Deltamethrin in Triatoma infestans. The female Factor. Journal of Medical Entomology 48: 1167-1173

Aranda-Rickert A (2014) Flora del Parque Geológico Sanagasta. Serie Ciencias Naturales CRILAR, Editorial Brujas, Córdoba, Argentina

Aranda-Rickert A, Diez P, Marazzi B (2014) Extrafloral nectar fuels ant life in deserts AoB Plants, 6: plu068; doi:10.1093/aobpla/plu068

Aranda-Rickert A, Fracchia S (2010) Diplochory in two Jatropha (Euphorbiaceae) species of the Monte Desert of Argentina. Austral Ecology 35: 226-235

Aranda-Rickert A, Fracchia S (2011a) Are subordinate ants the best seed dispersers? Linking dominance hierarchies and seed dispersal ability in myrmecochory interactions. Arthropod-Plant Interactions 6: 297-306

Aranda-Rickert A, Fracchia S (2011b) Pogonomyrmex cunicularius as the keystone disperser of elaiosome-bearing Jatropha excisa seeds in semi-arid Argentina. Entomologia Experimentalis et Applicata 139: 91-102

Aranda-Rickert A, Fracchia S (2012) La biología de Pogonomyrmex cunicularius pencosensis (Hymenoptera: Formicidae) en relación a su comportamiento como dispersora de semillas con eleosoma en el Noroeste semiárido argentino”. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 71: 11-27

Avila LJ, Lobo F (1999) Geographic distribution: New lizard records for La Rioja and Catamarca Provinces, Northwestern Argentina. Herpetological Review 30: 115-117

Aybar VE, De Melo-Abreu JP, Searles PS, Matias AC, Del Río C, Caballero JM, Rousseaux M C (2015) Evaluation of olive flowering at low latitude sites in Argentina using a chilling requirement model. Spanish Journal of Agricultural Research, http://dx.doi.org/10.5424/sjar/2015131-6375.

Borrati A, Ferrari C (2014) Notas sobre 36 especies de aves nuevas o poco conocidas para la provincia de La Rioja, Argentina. Nuestras Aves 59: 30-42

Brandoni D, Schmidt GI, Candela AM, Noriega JI, Brunetto E, Fiorelli LE (2012) Mammals from the Salicas Formation (Late Miocene), La Rioja Province, Northwestern Argentina: paleobiogeography, age, and paleoenvironment. Ameghiniana 49: 375–387

Cabido M, Ateca N, Astegiano ME, Anton AM (1997) Distribution of C3 and C4 grasses along an altitudinal gradient in Central Argentina. Journal of Biogeography 24:197–204

Cahiza P (2015) Un acercamiento espacial a los paisajes comunitarios formativos de Los Molinos –Castro Barros, La Rioja-. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología Tomo XL, nº 1. En prensa

Cahiza P, Sabatini G, Llorca J (2015a) La configuración y dinámica del paisaje social en las cuencas de Anjullón,  Los Molinos y Anillaco -La Rioja- (siglos V al VIII d.c). VI Jornadas de Arqueología Cuyana, San Rafael, Mendoza.

Cahiza P, Sabatini G, Llorca J, Salminci P (2015b) Paisajes aldeanos del Formativo en el piedemonte oriental de la Sierra de Velasco, La Rioja (siglos IV al VIII dC). V Encuentro de Arqueología del Centro Chile/Argentina

Cajal JL (1983) La Situación de la Taruca en la Provincia de La Rioja, República Argentina. SUBCYT. Presidencia de la Nación. Programa Nacional de Recursos

Naturales Renovables, Buenos Aires

Cavallo MJ, Amelotti I, Gorla DE (2016). Invasion of rural houses by wild Triatominae in the arid Chaco. Journal of Vector Ecology. 41: 97-102

Ceballos LA, Cardinal MV, Vasquez-Prokopec GM, Lauricella MA, Orozco MM, Cortinas R, et al. (2006) Long-term reduction of Trypanosoma cruzi infection in sylvatic mammals following deforestation and sustained vector surveillance in Northwestern Argentina. Acta Tropical 98: 286-296

Ceccarelli, S, Balsalobre A, Susevich ML, Echeverria MG, Gorla DE, Marti GA (2015) Modelling the potential geographic distribution of triatomines infected by Triatoma virus in the southern cone of South America. Parasites & vectors 8(1): 1

Cruz FB, Abdala CS, Scrocchi GJ (2012) Los reptiles de La Rioja. Serie Ciencias Naturales CRILAR, Editorial Brujas, Córdoba, Argentina

Dahlquist JA, Alasino PH, Eby GN, Galindo C, Casquet C (2010) Fault controlled Carboniferous A-type magmatism in the proto-Andean foreland (Sierras Pampeanas, Argentina): geochemical constraints and petrogenesis. Lithos 115: 65–81

Dahlquist JA, Pankhurst RJ, Rapela CW, Casquet C, Fanning CM, Alasino P, Baez FM (2006) The San Blas Pluton: an example of Carboniferous plutonism in the Sierras Pampeanas, Argentina. Journal of South American Earth Sciences 20: 341–350

Di Iorio OR (2003) Taxonomy and systematics of Cerambycidae from Argentina, Alanizus tortuosus gen. et sp. nov. (Coleoptera, Cerambycidae). Les Cahiers Magellanes 19: 1-8

Dlugosz JC,  Gianfrancisco MS, Richard A, Villar F, Núñez Regueiro VA (2009) Arqueología del sitio El Puesto (Dto. Castro Barros, La Rioja). Andes 20: 135-160

Dumonteil E, Gourbiere S (2004) Predicting Triatoma dimidiata abundance and infection rate: a risk map for natural transmission of Chagas’ disease in the Yucatan peninsula of Mexico. American Journal of Tropical Medicine and Hygienie; 70: 514-519

Espinosa M, Weinberg D, Rotela CH, Polop F, Abril M, Scavuzzo CM (2016) Temporal Dynamics and Spatial Patterns of Aedes aegypti Breeding Sites, in the Context of a Dengue Control Program in Tartagal (Salta Province, Argentina). PLoS Negl Trop Dis 10(5): e0+0tg004621. doi:10.1371/journal.pntd.0004621

Estallo EL, Ludueña-Almeida FF, Visintin AM, Scavuzzo CM, Lamfri MA, Introini MV, … , Almirón WR (2012). Effectiveness of normalized difference water index in modelling Aedes aegypti house index. International Journal of Remote Sensing, 33: 4254-4265

Fiorelli LE, Grellet-Tinner G, Alasino PH, Argañaraz E (2012) The geology and palaeoecology of the newly discovered Cretaceous neosauropod hydrothermal nesting site in Sanagasta (Los Llanos Formation), La Rioja, Northwest Argentina. Cretaceous Research 35: 94–117

Fiorelli LE, Grellet-Tinner G, Argarañaz E, Salgado L (2013) Tafonomía del sitio de nidificación de neosaurópodos de Sanagasta (La Rioja, Argentina): ejemplo de preservación excepcional en un paleoambiente hidrotermal del Cretácico. Ameghiniana 50: 389–406

Fracchia G, Aranda-Rickert A (2015) La Liga (Ligaria cuneifolia) como recurso alimenticio clave para aves del Monte de la Provincia de La Rioja. Nuestras Aves 60: 95-97

Fracchia S, Krapovickas L, Aranda-Rickert A, Valentinuzzi V (2011) Dispersal of arbuscular mycorrhizal fungi and dark septate endophytes by Ctenomys cf. knighti (Rodentia) in the northern Monte Desert of Argentina. Journal of Arid Environments 75: 1016-1023

Gamboa Alurralde S, Sánchez T, Barquez R, Díaz M (2016) New records of bats (Chiroptera, Mammalia) from Argentina. Check List 12: 1873

García-Inza GP, Castro DN, Hall AJ, Rousseaux MC (2014). Responses to temperature of fruit dry weight, oil concentration, and oil fatty acid composition in olive (Olea europaea L. var. ‘Arauco’). European Journal of Agronomy 54:107– 115

García-Inza GP, Castro DN, Hall AJ, Rousseaux MC (2016) Opposite oleic acid responses to temperature in oils from the seed and mesocarp of the olive fruit. European Journal of Agronomy 76: 138-146

García Massini JL., Pujana RR (2014) Silicified termite coprolites in mesquite-like wood from the Miocene of La Rioja, Argentina. International Journal of Plant Sciences 174: 585 – 591

Gheggi MS, Giuliano JC (2016) Investigaciones históricas y arqueológicas en la estancia Jesuita “La Saladilla” (Qda. de Saladillo, La Rioja, Argentina). Revista de Arqueología Histórica y Latinoamericana. En prensa

Gianini M, Serra DA, Urcelay C (2001) La monterita serrana (Poospiza baeri) en las Sierras de Velasco, La Rioja (aves: Emberizidae). Nuestras aves 41: 4-5

Grellet-Tinner G, Fiorelli LE (2010) A new Argentinean nesting site showing neosauropod dinosaur reproduction in a Cretaceous hydrothermal environment. Nature Communications 1: 32

Grellet-Tinner G, Fiorelli LE,Salvador RB (2012) Water vapor conductance of the Lower Cretaceous dinosaurian eggs from Sanagasta, La Rioja, Argentina: Paleobiological and paleoecological implications for South American faveoloolithid and megaloolithid eggs. Palaios 27: 35–47

Grech M, Visintin A, Laurito M, Estallo E, Lorenzo P, Roccia I, Almirón W (2012) New records of mosquito species (Diptera: Culicidae) from Neuquén and La Rioja provinces, Argentina. Revista de Saude Publica 46: 387-389

Grosse P, Bellos L, Camilo R, Larrovere M, Rossi JN, Toselli A (2011) Across-arc variation of the Famatinian magmatic arc (NW Argentina) exemplified by I-, S-and transitional I/S-type Early Ordovician granitoids of the Sierra de Velasco. Journal of South American Earth Sciences 32: 110-126

Grosse P, Larrovere M, de la Rosa JD, Castro A (2005) Petrología y origen del Stock La Chinchilla, Sierra de Velasco, La Rioja. Congreso Geológico Argentino

Hechenleitner EM, Grellet-Tinner G, Foley M, Fiorelli LE, Thompson MB (2016) Micro-CT scan reveals an unexpected high-volume and interconnected pore network in a Cretaceous Sanagasta dinosaur eggshell. Journal of The Royal Society Interface 13: 20160008

Hernández L, Abrahan L, Moreno M, Gorla D, Catalá S (2008). Phenotypic variability associated to genomic changes in the main vector of Chagas disease in the southern cone of South America. Acta Tropica 106: 60-67

Hernández ML, Abrahan LB, Dujardin JP, Gorla DE, Catalá SS (2011). Phenotypic variability and population structure of peridomestic Triatoma infestans in rural areas of the arid Chaco (Western Argentina): spatial influence of macro-and microhabitats. Vector-Borne and Zoonotic Diseases 11: 503-513

Hernández ML, Amelotti I, López P, Abrahan LB, Gorla DE, Catalá SS (2015) Primer registro de Triatoma infestans (Klug) (Hemiptera: Reduviidae) asociado a nidos de loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) (Aves: Psittacidae). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 74: 187-192

IPCC (2007) Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Pachauri, RK, Reisinger, A y Equipo principal de redacción ed. IPCC, Ginebra, Suiza. pp. 115

Jayat JP, Ortiz PE, González R, Lobo Allende R, Madozzo Jaén MC (2011) Mammalia, Rodentia, Sigmodontinae Wagner, 1843: New Locality records, filling gaps and geographic distribution maps from La Rioja province, northwestern Argentina. Check List 7: 614–618

Jordan TE, Allmendinger RW (1986) The Sierras Pampeanas of Argentina: a modern analogue of Rocky Mountain foreland deformation. American Journal of Sciences 286: 737–764

Larrovere M, Alasino P, Baldo E (2016) La faja de cizalla dúctil doble-vergente del noroeste de la sierra de Velasco: deformación de la corteza media durante la orogenia famatiniana. Revista de la Asociación Geológica Argentina 73: 117–133

López J, Toselli A (1993) La faja milonítica Tipa: faldeo oriental del Sistema de Famatina, Argentina. XII Congreso Geologico Argentino, Actas 3: 39-42. Mendoza

Macchioli Grande M, Alasino P, Rocher S, Larrovere M, Dahlquist J (2011) Asymmetric textural and structural patterns of a granitic body emplaced at shallow levels: The La Chinchilla pluton, northwestern Argentina. Journal of South American Earth Sciences 64: 58-68

Malizia L, Pacheco S, Blundo C, Brown AD (2012) Caracterización altitudinal, uso y conservación de las Yungas Subtropicales de Argentina. Ecosistemas 21: 53-73

Mercado G (1993) El yacimiento arqueológico de Anjullón. Investigación preliminar. Anales de Arqueología y Etnología 48/49. UNCuyo

Mouchet JS, Manguin J, Sircoulon S, Laventure O, Faye AW, Onapa P, et al. (1998) Evolution of malaria in Africa for the past 40 years: Impact of climatic and human factors. Journal of American Mosquito Control Association 14: 121-130

Nores M (1995) Insular biogeography of birds on mountain-tops in north western Argentina. Journal of Biogeography 22: 61-70

Núñez-Campero SR, Ovurski SM (2013) Registro de dos especies de himenopteros parasitoides neotropicales de mosca de la fruta en la localidad de Los Molinos, Departamento Castro Barros (La Rioja, Argentina). Acta Zoológica Lilloana 57: 75-77

Ortiz Malmierca M (2001) Loma Pircada. Estudios arqueológicos en los faldeos del Velasco Chuquis. Departamento Castro Barros. La Rioja (Argentina) Serie Informes de Investigación Agencia Provincial de Cultura Año 2001-N°2 :1-38

Pankhurst RJ, Rapela CW, Fanning CM (2000) Age and origin of coeval TTG, I-S–type granites in the Famatinian belt of NW Argentina. Transactions of the Royal Society of Edinburgh, Earth Sciences 91: 151–168

Pflüger JC (2007) El agua potable en la República Argentina. Diagnóstico de fuentes de agua en algunas localidades. ALHSUD, 196 pp.

Ponti L, Gutierrez AP, Ruti PM, Dell’aquila A (2014). Fine-scale ecological and economic assessment of climate change on olive in the Mediterranean Basin reveals winners and losers. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 111: 5598–603

Pujana RR (2010) Una nueva Mimosoideae (Leguminosae) de la Formación Salicas (Mioceno), provincia de La Rioja, Argentina. X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología, La Plata (resúmenes 203)

Pujana RR, Martínez LCA., García Massini J, Di Iorio O, Penas Steinhardt P (2014) Legume (mimosoideae) fossil woods from the late miocene (salicas formation) of northwestern Argentina. Revista Brasilera de Paleontología 17:317-326

Raviña MG, Callegari A (1988) Mapa arqueológico de la Provincia de La Rioja. Revista del Museo de La Plata (N.S.), tomo IX, Antropología: 21-93

Raviña MG, Callegari A (1992) La presencia Aguada en el Departamento Castro Barros (La Rioja). Palimpsesto. Revista de Arqueología 1: 50-70

Revuelta C (2010) Arqueología del Valle Vicioso: una primera aproximación a los Desarrollos Regionales en San Blas de los Sauces (Norte de La Rioja, Argentina). Arqueología del Centro-Oeste Argentino. Aportes desde las IV Jornadas Arqueológicas Cuyanas, pp. 253 – 268, Inca Editorial, Mendoza

Rondanini DP, Castro DN, Searles PS, Rousseaux MC (2011) Fatty acid profiles of varietal virgin olive oils (Olea europaea L.) from mature orchards in warm arid valleys of Northwestern Argentina (La Rioja). Grasas y Aceites 62: 399-409

Rondanini DP, Castro DN, Searles PS, Rousseaux MC (2014). Contrasting patterns of fatty acid composition and oil accumulation during fruit growth in several olive varieties and locations in a non-Mediterranean region. European Journal of Agronomy 52:237–246

Sabatini G, Salminci P, Cahiza P (2015) La arquitectura residencial del Período Medio (ca. 400-900 d.C) en la localidad de Anillaco, Sierras de Velasco, La Rioja. II Taller de Arqueología de las Sierras de Ancasti y Zonas Aledañas, Ancasti, Catamarca.

Sadras VO, Montoro A, Moran MA, Aphalo PJ (2012). Elevated temperature altered the reaction norms of stomatal conductance in field-grown grapevine. Agricultural and Forest Meteorology 165: 35–42

Salminci P, Gheggi MS, Giuliano JC, Pasetti E, Carrizo A, Vidal M (2015) Proyecto de Arqueología Histórica en la estancia La Saladilla (El Saladillo, La Rioja). III Jornadas Provinciales de Vinculación y Transferencia Tecnológica. La Rioja

Sánchez T, Krapovickas L, Díaz M, Barquez R (2015) An historical record for the distribution of Euphractus sexcinctus (Xenarthra, Cingulata, Dasypodidae) in Argentina. Check List 11: 10–12

Sithiprasasna R, Lee WJ, Ugsang DM, Linthicum KJ (2005) Identification and characterization of larval and adult anopheline mosquito habitats in the Republic of Korea: potential use of remotely sensed data to estimate mosquito distributions. International Journal of Health Geography 4: 17-27

Spayd SE, Tarara JM, Mee DL, Ferguson JC (2002). Separation of sunlight and temperature effects on the composition of Vitisvinifera cv. merlot berries. American Journal of Enology and Viticulture 53: 171–182

Tauber AA (2005) Mamíferos fósiles y edad de la Formación Salicas (Mioceno tardío) de la sierra de Velasco, La Rioja, Argentina. Ameghiniana, 42(2): 443–460

Tauber AA, Mazzoni AF (2003) Trazas de insectos xilófagos de la Formación Salicas (Mioceno tardío) de la provincia de Catamarca, Argentina. Ameghiniana, Suplemento Resúmenes 40: 94R

Torréns J (2014) Hymenoptera: Bradynobaenidae. En: Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. INSUE, Tucumán, p. 237-240

Torréns J, Fidalgo P, Roig-Alsina A, Brothers D (2012) New species of Prototilla Schuster, 1949 from Argentina and diagnoses of the genus based on male and female (Hymenoptera: Bradynobaenidae: Typhoctinae: Eotillini). Zootaxa 3427:17- 32

Torréns J, Fidalgo P (2014). Hymenoptera: Chyphotidae. En: Biodiversidad de Artrópodos Argentinos. INSUE, Tucumán; p. 241-246

Torréns J, Fidalgo P, Roig-Alsina A, Brothers D (2014) Review of the genus Eotilla Schuster, 1949 (Hymenoptera: Bradynobaenidae: Typhoctinae: Eotillini) and description of new species from Argentina. Zootaxa 3878: 1-18

Torréns J, Roig-Alsina A (2009) Description of a new species of Bradynobaenus (Hymenoptera:Bradynobaenidae) from Argentina, with a key to the females of the genus. Zootaxa 2047:63 – 68

Tauber AA (2005) Mamíferos fósiles y edad de la Formación Salicas (Mioceno tardío) de la sierra de Velasco, La Rioja, Argentina. Ameghiniana 42: 443–460

Tauber AA, Mazzoni AF (2003) Trazas de insectos xilófagos de la Formación Salicas (Mioceno tardío) de la provincia de Catamarca, Argentina. Ameghiniana, Suplemento Resúmenes 40: 94R

Torres CAJ, Giann RN, Ferrés CA (2004) Caracterización hidrogeológica e hidroquímica preliminar en la zona de Aminga-Pinchas, Departamento Castro Barros, Provincia de La Rioja. Informe Técnico 227 INA-CRAS

Toselli AJ, Rossi JN, Basei MAS, Larrovere M (2011) Controles geoquímicos e isotópicos en la petrogénesis de los granitos Devónico-Carboníferos Santa Cruz y Asha: Sierra de Velasco, Argentina. Serie Correlación Geológica 27: 77-98

Trentacoste ER, Puertas CM, Sadras VO (2012) Modelling the intraspecific variation in the dynamics of fruit growth, oil and water concentration in olive (Olea europaea L.). European Journal of Agronomy 38: 83–93

VuletinSelak G, Cuevas J, GoretaBan S, Pinillos V, Dumicic G, Perica S (2014) The effect of temperature on the duration of the effective pollination period in “Oblica” olive (Oleaeuropaea ) cultivar. Annals of Applied Biology 164: 85–94

Werenkraut V, Ruggiero A (2013) Altitudinal variation in the taxonomic composition of ground-dwelling beetle assemblages in NW Patagonia, Argentina: environmental correlates at regional and local scales. Insect Conservation and Diversity 6: 82–92

Wood BL, Beck LR, Washino RK, Palchick SM, Sebesta D (1991) Spectral and spatial characterization of rice field mosquito habitat. International Journal of Remote Sensing 12: 621-626

Yepes J (1936) Mamíferos colectados en la parte central y occidental de la Provincia de La Rioja. Physis 12: 31-42